25.2.08

El tabaco en... España:
El tabaco causa más de 46.200 muertes al año. Entre 1978 y 1992 el tabaco fue responsable de 621.678 muertes. En 1997 se consumieron 2.361 cigarrillos por habitante. Sólo en gastos hospitalarios el tabaco nos costó 250.000 millones de pesetas en 1993. Europa:
Hoy hay más de 105 millones de fumadores en los países del oeste de Europa y más de 122 millones en el este europeo. El 34% de los europeos fuma. Más de medio millón de europeos mueren cada año por causa del tabaco. El 30% de las muertes por cáncer en Europa son causadas por el tabaco. Uno de cada cuatro fumadores europeos muere prematuramente de cáncer, enfermedad coronaria o enfermedad pulmonar crónica. Latinoamérica:
Hoy hay más de 100 millones de fumadores en Latinoamérica y El Caribe. Para el año 2020 el tabaco será el causante del 9% de las muertes que se produzcan en latinoamérica. Más el 30% de los latinoamericanos son fumadores, el 40% de los hombres y más del 20% de las mujeres. Más del 50% de los hombres fuman en Bolivia, Cuba, R. Dominicana y Nicaragua. El mundo:
Hoy hay en el mundo más de 1.000 millones de fumadores, la mitad morirán a causa de su hábito. El tabaco causa más de 10.000 muertes diarias. 500 millones de personas que hoy están vivas morirán a causa del tabaco. El tabaco mata hoy a más de 4 millones de personas cada año y para el 2030 esa cifra habrá aumentado a 10 millones. Los países en vías de desarrollo consumen más el 70% del tabaco mundial. Para el año 2020 el tabaco estará produciendo casi 6 millones de muertes en los países en vías de desarrollo.
Mas información en:

0 comentarios: